Valor del AGRO diciembre 2018

Informamos que el Directorio Provincial actualizó el valor del Agro a partir del 1/12/2018 al valor de $30,25. Ver Resolución 102 ››
Informamos que el Directorio Provincial actualizó el valor del Agro a partir del 1/12/2018 al valor de $30,25. Ver Resolución 102 ››
El Programa Naciones Unidas para el Desarrollo te ofrece este sencillo Manual para la elaboración de mapas de riesgo. Una publicación a través de la cual realizar una recopilación y análisis de datos vinculados a las amenazas, la vulnerabilidad y la exposición a la hora de realizar mapas de riesgos naturales y antrópicos. Descargar manual
En las hermosas instalaciones del Acuario del Río Paraná, el pasado 7 de diciembre se llevó a cabo la 4º y última parada del año 2018 del “Colectivo de las BPAs”, como parte de la campaña provincial de sensibilización y concientización sobre la importancia de implementar las Buenas Prácticas Agropecuarias.
Fecha: jueves 13 de diciembre. Lugar: Ciasfe 2a circ. El tema a tratar será el tratamiento y aprobación del reglamento electoral.
A partir del 1º de noviembre entra en vigencia el nuevo SISA que reemplaza la Declaración Jurada ante el Registro de Usuarios de Semillas del INASE, respecto al uso y origen de semillas de soja, trigo y algodonero. La capacidad productiva se efectuará en el Módulo Información Productiva del SISA declarando la variedad y la superficie sembrada. El nombre de la variedad deberá expresarse según el Catálogo Nacional de Cultivares del INASE, debiendo constar en los Rótulos de los envases y en las facturas de compra de semilla.
Fecha: miércoles 14 de noviembre. Lugar: Rosario. Entrada libre y gratuita. El desafío de pensar la educación como camino a la igualdad de oportunidades.
Los colegas Ingenieros Agrónomos pueden explorar las mejores promociones en www.solans.com/ciasfe. Realizá tu reserva online y obtené importantes beneficios.
El Grupo Suelos pide su colaboración para contestar unas preguntas sobre el análisis físico/químico del suelo como herramienta de diagnóstico y planificación. La encuesta es anónima y sólo le tomará 10 minutos siguiendo el siguiente enlace: goo.gl/SuT4EE. Hay tiempo para responderla hasta el 15 de octubre. Muchas gracias.
Se establece como obligatoria la exigencia de matrícula en su respectiva jurisdicción, de los Ingenieros Agrónomos que participen como disertantes y/o expositores en eventos relativos o vinculados a la profesión a los fines de auspiciar el colegio los mismos.
Fecha: martes 23 de octubre. Lugar: Zavalla. Taller “Elaboración de políticas públicas relacionadas a la utilización de agroquímicos / fitosanitarios”. Organiza: Facultad de Cs. Agrarias UNR. Disertante: Prof. Catherine Laroche Dupraz, especialista en políticas públicas agropecuarias.