Autor: ciasfe2
Taller de capacitación sobre control de escorpiones

Fecha: 14 de noviembre. Lugar: Rosario. Organiza Caesar. Invita Ciasfe. Descuentos a profesionales del Ciasfe.
I Jornada de capacitación sobre insectos en maíz

Fecha: 9 de noviembre. Lugar: Zavalla. Insectos que actúan en maíz, actividad, formas de observar su presencia y toma de decisiones. Organizan Cátedra de Zoología – Fac. Cs. Agrarias/ UNR, Sec. Extensión Universitaria UNR y U.V.I.S.A. Cierre de inscripción: 6 de Noviembre.
Jornada Informativa MBA en agronegocios

Fecha: 9 de noviembre de 2012. Lugar: Universidad Austral – Rosario. Jornada Informativa de la Maestría en Agronegocios de la Universidad Austral a cargo del Ing. Fernando Preumayr.
Situación actual de la ganadería argentina

Fecha: 5 de noviembre. Lugar: sede Ciasfe 2a circ. Rosario. Disertante Sr. Raúl Milano, director ejecutivo de Rosgan. Organiza Comisión de Ganadería Ciasfe 2a circ.
Taller de agrobiotecnología para profesionales

Fecha: 24 de octubre. Lugar: UNR – Rosario. Taller para profesionales: “Semillas, biotecnología y propiedad intelectual. Principales escenarios y desafíos”. Actividad simultánea, en el marco del 3er Congreso de Agrobiotecnología y Propiedad Intelectual.
IV Seminario Sudamericano de Paisajes Culturales

Fecha: 1 y 2 de noviembre. Lugar: Fac. de Arquitectura y Urbanismo y Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la ciudad de La Plata.
Herramientas eco-fisiológicas para el manejo de maíces tardíos

Fecha: 23 de octubre. Lugar: Rosario. Organiza Centro de Capacitación Ciasfe2. Dirigido a profesionales Ingenieros Agrónomos. Disertante Dr. Lucas Borrás (FCA UNR).
Panel sobre los conflictos planteados por la agricultura periurbana

Fecha: 31 de octubre. Lugar: Facultad de Cs. Agrarias – UNR. La aplicación de agroquímicos en las franjas periurbanas, lindantes con las poblaciones. Convocamos a participar la comunidad académica, Colegios profesionales, graduados, representantes de gobiernos comunales y vecinos.
Inscripción a la Red de Laboratorios de la Cadena Agroalimentaria

La ReLCA es de adhesión voluntaria y gratuita. Los laboratorios interesados en participar de la misma, deben ingresar a la página web de la Agencia www.assal.gov.ar